Microbiota con Abordaje BioIntegral

Esta formación tiene el objetivo de promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del consultante como modelo de referencia, no sólo centrándose en la sintomatología de la patología en concreto, sino viendo su interacción con la microbiota y cómo ésta puede estar influyendo en ella

star star star star star_half
Ver opiniones (7)
$97600
Precio expresado en Pesos argentinos
Pagando con: Mercadopago y Transferencia Bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Transferencia Bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
Microbiota con Abordaje BioIntegral
$97600
Precio expresado en Pesos argentinos
Pagando con: Mercadopago y Transferencia Bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Transferencia Bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
Con este curso aprenderás
check_circle
Ofrecer una visión completa y amplia de la actualidad en el área de la Microbiota Humana, en su sentido más amplio, la importancia del equilibrio de esa Microbiota como efecto directo sobre nuestra salud, con los múltiples factores que influyen en ella positiva y negativamente.
check_circle
Argumentar con evidencias científicas como en la actualidad se le está dando una posición privilegiada a la Microbiota y a su interacción con muchas patologías no digestivas, de índole autoinmune o a su relación con la desregulación del sistema inmunitario, la prevención de enfermedades y como apoyo a otros tratamientos médicos.
check_circle
Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del consultante como modelo de referencia no solo centrándose en la sintomatología de la patología en concreto, sino viendo su interacción con la Microbiota y como ésta puede estar influyendo en ella.
check_circle
Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada, y la investigación.
Orientado para
  • radio_button_checked Profesionales de la salud y o estudiantes en el último año de la carrera (medicina, nutrición, psquiatría, psicología, odontología y otras áreas de salud)
Temario del curso

En el presente, es innegable las relaciones simbióticas y mutualistas que como especie mantenemos con el ambiente que nos rodea, sus elementos constituyentes y los organismos que habitan este ecositema llamado planeta Tierra. Una vision integradora y emergente postula la necesidad de pensar en una nutrición integradora y colaborativa.

El paradigma actual nos presenta alimentos y/o productos alimenticios que tienen la función unilateral de nutrir/saciar el cuerpo humano, pero ¿debería ser esta la única forma de pensar al acto alimetario?.

Desde la invención del microscopio, allá por el 1600, el ser humano pudo constatar que había seres vivos que excedían su posibilidad de ver y se consolidó la idea de que los microorganismos mantienen una relación antagónica con el hombre y su proceso de salud – enfermedad.

Así, llegamos hasta el siglo XXI, donde a través de estudios como el del Ancestro microbiano Universal y el Proyecto de estudio del microbioma humano, se pudo aportar información suficiente para impulsar prácticas de salud, de una manera biointegral; contemplando las interacciones permanentes entre microorganismos, microbioma, la micobiota alimentaria y el viroma humano. Así, las nuevas intervenciones nutricionales y de salud deben contemplar la homeostasis de todos estos sistemas.

El cuerpo humano es contenedor de un sin fin de imnurables especies taxonómicas y poder avanzar en el estudio de las complejas relaciones que se dan entre la microbiota y las distintas áreas de nuestro cuerpo nos dan paso a repensar la fisiopatología no como un concepto excluyentemente de células eucariotas.

La microbiota esta implicada en el proceso de crecimeinto, desde el nacimiento hasta la muerte; así como en múltiples enfermedades autoinmunes, autoinflamatorias, en el cáncer, el síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular.

Conocer y reconocer la necesidad de establecer el equilibrio, es la posibilidad de ejercer una nutrición de precisión, una nutrición hecha a la medida de nuestras células y de los microorganismos que conviven con nosotros.

 

Programa

Módulo I

  • Clase 1: Composición de la microbiota, géneros, especies y cepas
  • Clase 2: Microbiota de la persona sana
  • Clase 3: Microbiota en el periodo preconcepcional y embarazo
  • Clase 4: El papel de la alimentación en el desarrollo de la microbiota

Módulo II

  • Clase 1: Microbiota en neonatología y pediatría
  • Clase 2: Microbiota oral y gastrointestinal
  • Clase 3: Microbiota y sistema inmunitario
  • Clase 4: Microbiota de la piel y tracto respiratorio
  • Clase 5: Microbiota del tracto genitourinario

Módulo III

  • Clase 1: Disbiosis intestinal

  • Clase 2: Enfermedad inflamatoria intestinal

  • Clase 3: Trastornos de la motilidad intestinal

  • Clase 4: Infecciones intestinales

Módulo IV

  • Clase 1: Intolerancias, alergias y microbiota
  • Clase 2: Probioticoterapia en gastroenterología
  • Clase 3: Probioticoterapia en las ECNT
  • Clase 4: Seguridad y legislación en el uso de probióticos

 

Docente a cargo:

Lic. Gabriela Giribaldi 

 

  • Si estás asociada/o a U.N.A, escribinos a socios@una.org.ar y pedinos tu cupón de descuentos
  • Consultanos por promociones y descuentos por realizar más de una capacitación. Escribinos a info@una.org.ar
  • Si elegís como medio de pago, el financiamiento en cuotas, luego de realizar el proceso de  compra, recibirás las instrucciones para poder efectuar tu pago en cuotas.
Adquiere tu acceso al curso
Microbiota con Abordaje BioIntegral
Esta formación tiene el objetivo de promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del consultante como modelo de referencia, no sólo centrándose en la sintomatología de la patología en concreto, sino viendo su interacción con la microbiota y cómo ésta puede estar influyendo en ella
$97600
Precio expresado en Pesos argentinos
Pagando con: Mercadopago y Transferencia Bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Transferencia Bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
Accede al contenido gratuito de este curso

Registrate gratis para acceder al curso

Completá los siguientes datos
Será tu nombre de usuario para iniciar sesión

Revisa tu correo

Hemos enviado un email a para que completes el registro
No olvides revisar tu carpeta de SPAM
Microbiota con Abordaje BioIntegral
Cerrar X