En el presente, es innegable las relaciones simbióticas y mutualistas que como especie mantenemos con el ambiente que nos rodea, sus elementos constituyentes y los organismos que habitan este ecositema llamado planeta Tierra. Una vision integradora y emergente postula la necesidad de pensar en una nutrición integradora y colaborativa.
El paradigma actual nos presenta alimentos y/o productos alimenticios que tienen la función unilateral de nutrir/saciar el cuerpo humano, pero ¿debería ser esta la única forma de pensar al acto alimetario?.
Desde la invención del microscopio, allá por el 1600, el ser humano pudo constatar que había seres vivos que excedían su posibilidad de ver y se consolidó la idea de que los microorganismos mantienen una relación antagónica con el hombre y su proceso de salud – enfermedad.
Así, llegamos hasta el siglo XXI, donde a través de estudios como el del Ancestro microbiano Universal y el Proyecto de estudio del microbioma humano, se pudo aportar información suficiente para impulsar prácticas de salud, de una manera biointegral; contemplando las interacciones permanentes entre microorganismos, microbioma, la micobiota alimentaria y el viroma humano. Así, las nuevas intervenciones nutricionales y de salud deben contemplar la homeostasis de todos estos sistemas.
El cuerpo humano es contenedor de un sin fin de imnurables especies taxonómicas y poder avanzar en el estudio de las complejas relaciones que se dan entre la microbiota y las distintas áreas de nuestro cuerpo nos dan paso a repensar la fisiopatología no como un concepto excluyentemente de células eucariotas.
La microbiota esta implicada en el proceso de crecimeinto, desde el nacimiento hasta la muerte; así como en múltiples enfermedades autoinmunes, autoinflamatorias, en el cáncer, el síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular.
Conocer y reconocer la necesidad de establecer el equilibrio, es la posibilidad de ejercer una nutrición de precisión, una nutrición hecha a la medida de nuestras células y de los microorganismos que conviven con nosotros.